Tallo

Tallo
(Del lat. thallus < gr. thallos.)
sustantivo masculino
1 BOTÁNICA Parte de la planta que sostiene las hojas, las flores y los frutos:
cortó algunos tallos para trasplantarlos.
2 BOTÁNICA Renuevo o brote de una planta:
la planta está llena de nuevos tallos.
3 BOTÁNICA Germen de una semilla, bulbo o tubérculo.
4 COCINA Trozo de fruta confitada, y en particular, de calabaza, naranja, melón y sandía.
5 Colombia AGRICULTURA Variedad de frijol.

* * *

tallo (del lat. «thallus», del gr. «thallós»)
1 m. Parte de las *plantas que crece desde la *raíz, generalmente hacia lo alto y sostiene las *ramas, *hojas, *flores y *frutos. En lenguaje corriente se aplica sólo a los de los arbustos.
2 Puede aplicarse a otras cosas de forma de tallo: ‘Tallo nervioso’.
3 (And., Mur.) *Churro.
4 (Col.) *Col (planta crucífera).
5 (Chi.) *Cardo santo (planta compuesta).
6 Trozo de *fruta confitada; se aplica particularmente a los de calabaza, naranja, melón o sandía. ≃ Casco.
Catálogo
Otras raíces, «caul-, clado-»: ‘acaule, caulescente, cauliforme, multicaule, unicaule; cladodio’. ➢ Acodo, aljuma, barbado, bastón, bohordo, bornizo, branca, *brote, cabillo, *caña, chupón, cuello, cuje, *escapo, espádice, esqueje, estabón, estípite, estolón, follón, gamonito, güin, güiro, hijato, hijo, hijuelo, junco, latiguillo, lleta, maslo, mástil, mugrón, paja, palo, peciolo, pedículo, *pedúnculo, pezón, pimpollo, pitaco, quiote, rabillo, rabo, *rama, rebrote, remocho, renuevo, resalvo, retallo, retoño, *sarmiento, sierpe, súrculo, troncho, *tronco, *vara, vástago, vástiga, verdugo, verdugón, *yema, zarcillo. ➢ Rizoma, tubérculo. ➢ Germen, grillo. ➢ Apanojado, fruticoso, pampanoso, rastrero, voluble. ➢ Ciclo, entrenudo, médula, pulpa. ➢ Macolla. ➢ Surculado, surculoso. ➢ Agrillarse, ahijar, amacollar, apimpollarse, *brotar, entallecer[se], espergurar, grillarse, matear, nacerse, rebrotar, retallar, retallecer, retoñar, retoñecer, tallecer[se]. ➢ Ataurique.

* * *

tallo. (Del lat. thallus, y este del gr. θαλλός). m. Órgano de las plantas que se prolonga en sentido contrario al de la raíz y sirve de sustentáculo a las hojas, flores y frutos. || 2. Renuevo de las plantas. || 3. Germen que ha brotado de una semilla, bulbo o tubérculo. || 4. Trozo confitado de calabaza, melón, etc. || 5. And. Churro, tejeringo. || 6. Chile. cardo santo. || 7. Col. bretón (ǁ variedad de col).

* * *

El tallo es el órgano aparato vegetativo de las plantas cormofitas que crece en sentido contrario al de la raíz y sirve de sustentáculo a las hojas, flores y frutos: los rizomas son tallos subterráneos. ● Renuevo o vástago de una planta. ● Germen que ha brotado de una semilla, bulbo o tubérculo. 1. Partes del tallo El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: pre    * Sustenta las hojas, las flores y los frutos.    * Conduce la savia hacia las diferentes partes del vegetal.    * Los tallos que tienen color verde elaboran savia.    * Algunos tallos acumulan sustancias de reserva. /pre

* * *

masculino BOTÁNICA Parte del aparato vegetativo de las plantas cormofitas que crece en sentido contrario al de la raíz; sustenta las hojas y los órganos reproductores y se encarga del transporte de sustancias entre las hojas y las raíces. La estructura interna del tallo puede ser primaria o secundaria según posea crecimiento en grosor o no; en la estructura primaria aparecen de fuera adentro las siguientes partes: 1) cilindro cortical, que comprende la epidermis, el parénquima cortical y el endodermo (esta última puede faltar), 2) cilindro central, formado por el parénquima medular y los haces liberoleñosos. Los haces liberianos, llamados floema, quedan más externos que los leñosos, llamados xilema. La estructura secundaria permite el crecimiento en grosor del mismo, gracias a la aparición de meristema secundario, el cambium, que por un lado origina xilema hacia el interior y por otro floema hacia el exterior.

* * *

Eje vegetal que emerge de las raíces, sostiene las ramas, produce yemas y brotes con hojas, y contiene los tejidos vasculares o conductores (xilema y floema) que transportan agua, minerales y nutrientes a otras partes de la planta.

La médula (núcleo central de tejido esponjoso) está rodeada de filamentos (en las dicotiledóneas; ver cotiledón) o manojos (en las monocotiledóneas) de xilema y floema, luego del córtex y epidermis exterior o corteza. El cambium (área de división celular activa) está justo debajo de la corteza. Del tallo nacen yemas y hojas laterales que crecen en los intervalos llamados nudos; los intervalos entre los nudos se denominan entrenudos. En las angiospermas, las diversas modificaciones del tallo (rizoma, cormo, tubérculo, bulbo, estolón) permiten que la planta sobreviva en estado de latencia durante años, almacene alimento o brote asexuadamente. Todos los tallos verdes realizan fotosíntesis, tal como lo hacen las hojas; en plantas como los cactos y las especies del género Asparagus, el tallo es el lugar principal de la fotosíntesis.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • tallo — m. anat. Región más o menos cilíndrica y alargada, como el tallo cerebral o el pituitario. Medical Dictionary. 2011. tallo parte cilíndric …   Diccionario médico

  • tallo — sustantivo masculino 1. Parte de la planta que crece en sentido contrario a la raíz y sirve de soporte a hojas, flores y frutos: El tallo del rosal tiene espinas. 2. Vástago que echa el árbol después de haberlo podado. 3. Brote que nace de una… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • tallō- — *tallō , *tallōn germ.?, schwach. Femininum (n): nhd. Einschnitt, Berechnung, Zahl, Rede; ne. tale, chapter, calculation, number (Neutrum); Etymologie: s. ing. *del (1), Verb, zielen, berechnen, nachstellen, schädigen, zählen, Pokorny 193; …   Germanisches Wörterbuch

  • tallo — (Del lat. thallus, y este del gr. θαλλός). 1. m. Órgano de las plantas que se prolonga en sentido contrario al de la raíz y sirve de sustentáculo a las hojas, flores y frutos. 2. Renuevo de las plantas. 3. Germen que ha brotado de una semilla,… …   Diccionario de la lengua española

  • Tallo — Arquitectura del tallo. Para otros usos de este término, véase Tallo (desambiguación). En botáni …   Wikipedia Español

  • tallo — s m Órgano o parte que sirve de sostén a las ramas, hojas, flores y frutos de algunas plantas y a través del cual circulan y se distribuyen las sustancias que necesita para subsistir; puede ser delgado y flexible (tallo herbáceo) o rígido, duro y …   Español en México

  • tallo — {{#}}{{LM SynT37971}}{{〓}} {{CLAVE T37046}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}tallo{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{SynB06232}}{{↑}}brote{{↓}} • retoño • vástago • guía • rama • pie = {{<}}2{{>}} {{♂}}(según el… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • tallo — (m) (Intermedio) parte de una planta de la que crecen sus hojas, flores y frutos Ejemplos: El tallo desempeña un papel muy importante en el proceso de fotosíntesis. Me dio una rosa con tallo con muchas espinas. Sinónimos: rama, caña, tronco,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • tallo — os. Del latín thallus , del griego qallόV. (nom. m.) (Jaén y Murcia) 1. (s.) Fritura hecha con masa de harina, agua, sal y azúcar, en forma de cilindro largo y enroscado, que luego se corta en trozos para consumirlo; otras veces, se echan en la… …   Diccionario Jaén-Español

  • tallo — s. pene. ❙ «Con la mano derecha le sacude expertamente el tallo y, con la otra, le cosquillea expertamente los testículos, todavía repletos.» C. Ducón, El hotel de las orgías …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”